Introducción: Mucho más que historia antigua
¿Sabías que la Biblia está dividida en dos grandes partes, y que una de ellas contiene historias tan épicas como una película, junto con enseñanzas que han transformado vidas durante siglos? Esa primera parte es el Antiguo Testamento, un tesoro espiritual lleno de sabiduría, promesas y revelaciones que siguen hablando con poder a nuestras vidas hoy.
Aunque muchos lo ven como un compendio de leyes antiguas o relatos lejanos, el Antiguo Testamento es una pieza fundamental para comprender el corazón de Dios y el plan eterno de redención. Es como la primera mitad de una gran historia de amor, donde todo apunta hacia el gran protagonista: Jesucristo.
Tabla de Contenido
¿Qué es el Antiguo Testamento?
El Antiguo Testamento es la primera sección de la Biblia, compuesta por 39 libros escritos antes del nacimiento de Jesús. Fue escrito en hebreo y arameo por diferentes autores, en diferentes épocas, y en diversas circunstancias. Sin embargo, todos estos libros comparten un hilo conductor: la relación entre Dios y la humanidad, especialmente con el pueblo de Israel.
Allí encontramos relatos fundacionales como la creación del mundo en Génesis, la salida milagrosa de Egipto en Éxodo, la entrega de los Diez Mandamientos, y la vida de personajes clave como Abraham, Moisés, David, Ester, Elías y muchos más.
Estructura del Antiguo Testamento
Para comprender mejor este conjunto de libros, es útil dividirlo en categorías:
1. Libros de la Ley (Pentateuco)
Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio. Aquí comienza todo: la creación, el pecado, la promesa a Abraham y el inicio del pueblo de Israel.
2. Libros Históricos
De Josué a Ester. Relatan las conquistas, reinos, caídas y restauraciones del pueblo de Dios.
3. Libros Poéticos y de Sabiduría
Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés y Cantar de los Cantares. Contienen poesía, alabanza, preguntas existenciales y consejos prácticos para la vida diaria.
4. Libros Proféticos
De Isaías a Malaquías. Dios habla a través de sus profetas para advertir, consolar y anunciar el futuro, incluyendo la venida del Mesías.

Todo apunta a Jesús: El hilo rojo del Antiguo Testamento
Una verdad maravillosa es que todo el Antiguo Testamento apunta a Cristo. Desde la promesa de redención en Génesis 3:15, pasando por la fe de Abraham, el liderazgo de Moisés, el corazón de David y las profecías de Isaías, cada historia revela aspectos del carácter, la misión y la venida de Jesús.
Por ejemplo:
- Isaías 53 describe con sorprendente detalle el sufrimiento del Mesías.
- El sistema de sacrificios anticipa la obra redentora de Jesús en la cruz.
- El éxodo de Egipto es una sombra de nuestra liberación del pecado.
Ignorar el Antiguo Testamento es como empezar una película desde la mitad. Te pierdes el desarrollo, el suspenso, y el verdadero significado del desenlace.
¿Por qué es importante leer el Antiguo Testamento hoy?
En una época donde todo cambia rápidamente, el Antiguo Testamento sigue siendo relevante, sabio y transformador. ¿Por qué?
- Nos revela el carácter de Dios: su justicia, su amor, su paciencia, su fidelidad.
- Nos muestra las consecuencias del pecado, pero también la profundidad de su misericordia.
- Nos enseña sabiduría para la vida: en decisiones, relaciones, trabajo y adoración.
- Nos prepara para entender el Evangelio: el sacrificio de Jesús tiene más sentido cuando conocemos el contexto del Antiguo Pacto.
Cómo redescubrir el Antiguo Testamento con nuevos ojos
Aquí algunos consejos prácticos para acercarte al Antiguo Testamento con una mente abierta y un corazón receptivo:
- Empieza por los Salmos y Proverbios: son accesibles y llenos de sabiduría para hoy.
- Lee los relatos históricos como si fueran novelas épicas: con acción, drama y lecciones espirituales.
- Busca a Jesús en cada historia: pregúntate, ¿cómo apunta esto al Salvador?
- Consulta guías o devocionales que te ayuden a contextualizar lo que lees.
- Ora antes de leer: pide al Espíritu Santo que te muestre lo que Dios quiere hablarte.
Reflexión final: ¿Te atreves a redescubrir esta joya?
El Antiguo Testamento no es un libro olvidado ni anticuado. Es vivo, profundo y lleno de tesoros espirituales. Nos conecta con nuestras raíces, nos revela al Dios eterno, y nos prepara para recibir la plenitud del Evangelio.
Entonces, déjame preguntarte:
👉 ¿Cuándo fue la última vez que abriste el Antiguo Testamento con ojos nuevos, buscando conocer más a Dios?
No dejes pasar más tiempo. Redescubre esas páginas con un corazón abierto, y prepárate para ser transformado.